top of page

El camino de la recuperación

Foto del escritor: Centro NeandiCentro Neandi

Es común suponer que la recuperación de los TCA es como seleccionar un texto de comportamientos dañinos y picarle al botón de borrar. Aunque eso sería maravilloso, nuestra naturaleza humana no nos lo permite; sobre todo en este tipo de trastornos complejos, que involucran muchos factores que no se ven a simple vista. Por lo tanto, me gusta pensar en la recuperación, mas bien, como un camino hacia el bienestar; en el que la persona va acompañada de sus seres queridos y expertos para llegar a esa meta.


Como en todos los caminos, habrá momentos de obstáculos, desmotivación y cansancio; realmente será difícil tener que afrontar todo lo que se había estado evitando. En ocasiones, incluso se tendrá que hacer frente a críticas, emociones dolorosas y cambios que resultan incómodos. Necesariamente habrán resbalones, incidentes o caídas; las cuales podrían llegar a ser frustrantes o consideradas como fracasos. De ahí la importancia de un acompañamiento especializado que vaya sosteniendo a la persona en el trayecto.


A pesar de todas las dificultades que podrían surgir en el camino, la recuperación realmente vale la pena. Solo a través de este camino, las dificultades pueden convertirse en oportunidades para crecer y las caídas en oportunidades de levantarse con más fuerza de la que se tenía antes. Para mostrarte con más claridad lo valiosa que es la recuperación, dejo aquí algunas frases de personas que compartieron sus experiencias de su lucha contra los TCA:


  1. "A medida que pasé por la recuperación, la voz de mi trastorno alimentario se volvió más tenue y mi propia voz más fuerte" (Alicia, 24 años).

  2. "Comprender ciertos patrones y verdades sobre mí, me permitió querer aceptarme y cuidarme en lugar de castigarme y tratar de escapar de mi cuerpo" (Marissa, 32 años).

  3. “La recuperación me ha enseñado a ser más consciente de sí misma, por lo que me recuerdo que los comportamientos dañinos podrían ser un alivio en el momento, pero también son como un curita; el alivio a corto plazo causará consecuencias a largo plazo” (Lexie, 23 años).

  4. “La recuperación es una batalla diaria, y aunque no esté “curada”, puedo ser más fuerte que la voz dentro de mi cabeza” (Lakesha, 27 años).


El viaje hacia la recuperación puede ser increíblemente difícil, pero al final SIEMPRE LO VALE. Es tan valioso que, otros planes (viajes, escuela, amigos, etc.) pasan a segundo plano con tal de obtener la libertad, la salud y la vida plena. Si estas pasando por un trastorno alimentario y no te has decido a dar el paso de buscar ayuda, recuerda que con el simple hecho de empezar a luchar ya estarás ganando.


"Si estoy luchando, estoy ganando y si estoy ganando, estoy viviendo" (Lakesha, 27 años)



Elaborado por: María Linares



Photo by Matthias Cooper

Comentarios


2020 Centro de Especialidades Psicológicas NEANDI

Av. Insurgentes Sur 619, Nápoles, CDMX

Tel: (55)2729-6902

bottom of page