
Mtra. Milagros Cueto Aguirre
Me apasiona trabajar con trastornos de la conducta alimentaria desde el enfoque de la terapia familiar porque estos cuadros no solo afectan al individuo, sino que impactan profundamente en las dinámicas relacionales, los vínculos afectivos y las narrativas familiares. Los TCA suelen expresar, a través del cuerpo y la alimentación, conflictos emocionales no verbalizados, mandatos transgeneracionales, dificultades en la regulación emocional o en la diferenciación del self dentro del sistema familiar. Poder intervenir en ese nivel, acompañando a las familias a resignificar sus roles, mejorar la comunicación y ofrecer contención desde un lugar compasivo pero estructurado, me resulta profundamente significativo. Creo firmemente que la familia puede ser un recurso terapéutico esencial cuando se le incluye, escucha y guía con respeto y conocimiento clínico. Ver cómo se restablecen vínculos, se fortalece la identidad del paciente y se recupera la vida más allá del síntoma es una experiencia profundamente humana y transformadora.
Cuenta con la Licenciatura en Psicología y con diversas especialidades, entre ellas: Psicoterapia Psicoanalítica para niños y adolescentes, Desarrollo Infantil y del Adolescente, así como Terapia de Juego, realizadas en la Universidad Iberoamericana y en la Facultad de Psicología de la UNAM, Extensión Académica.
Ha cursado formación en Psicoanálisis para adultos en el Centro Psicoanalítico de Psicoterapia y Orientación A.C. y en la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis.
Dentro de su preparación se incluyen estudios en Evaluación Infantil Temprana, Terapia de Vínculo y Psicopatología Infantil, realizados en la Asociación Mexicana de Psicoterapia Psicoanalítica para la Infancia y Adolescencia (AMPPIA).
Cursó la Maestría en Terapia Familiar, con especialidad en Terapia de Pareja, así como formación en Supervisión Clínica y Psicoterapia Sexual, en el Centro de Estudios e Investigación sobre la Familia (IFAC).
Es Doctora en Psicoanálisis con énfasis en Neuropsicoanálisis por la Universidad Intercontinental.