top of page

Consecuencias de los TCA

Foto del escritor: Centro NeandiCentro Neandi

Actualizado: 8 oct 2024

Para muchas personas, los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), son problemas pasajeros de poca importancia o incluso problemas que sólo se dan para llamar la atención de los padres. Recordemos que son padecimientos que además de no discriminar edad, sexo ni nivel socioeconómico son sumamente complejos de tratar, por la cual, se requiere de un equipo de especialistas multidisciplinarios para su tratamiento. Además, entre más tardío es el diagnóstico, más difícil es lograr la recuperación total y puede haber mayores secuelas en la vida de quien lo padece, pues tiene implicaciones a nivel psicológico, físico y social.


A nivel social, algunas de las implicaciones están relacionadas con el aislamiento de la persona, tener que “parar” la vida del paciente para enfocarse en su tratamiento e incluso impacta también a la familia por el rol que en ocasiones se requiere.


A nivel físico,


En el caso de la anorexia, se vive la falta de nutrientes mismo que impacta en el funcionamiento adecuado del cuerpo. Debido a ello hay:

- Debilidad muscular

- Disminución de la frecuencia cardiaca y presión arterial o funcionamiento anormal.

- Disminución de la densidad ósea

- Falla renal debido a la deshidratación

- Pérdida de la menstruación

- Caída de cabello

- Sensación de fatiga

- Crecimiento de lanugo (vello que tiene como objetivo guardar el calor corporal)


En la bulimia hay un desbalance a nivel electrolítico y afecciones a nivel digestivo por lo que hay:

- Inflamación del esófago

- Úlceras

- Constipación crónica

- Frecuencia cardiaca irregular/ falla cardiaca

- Erosión del esmalte de los dientes, caries y hasta perdida dental

- Moretones o rozaduras en el dorso de los dedos de la mano o también conocido como signo Rusell


En cuanto a las consecuencias psicológicas existe una mayor rigidez de pensamiento, haciéndolo obsesivo. Percepción de la realidad distorsionada, falta de conciencia de enfermedad, baja autoestima, depresión y ansiedad, etc.


Por tal motivo es de suma importancia que le demos la seriedad que implica a este tipo de enfermedades y que al primer síntoma acudamos con un especialista.


Elaborado por Tania Rodríguez



Foto de Egor Litvinov



Comments


2020 Centro de Especialidades Psicológicas NEANDI

Av. Insurgentes Sur 619, Nápoles, CDMX

Tel: (55)2729-6902

bottom of page