top of page
Foto del escritorCentro Neandi

Propósitos de año nuevo

Quisiera empezar deseándote un ¡Feliz año! Que sea un año en el que te permitas disfrutar de tu cuerpo sin juicio y que generes muchos momentos de conexión con la gente que más quieres alrededor con la comida que más disfrutas. Pero, sobre todo, deseo que este sea un año donde tu energía esté enfocada en construir tus sueños y menos enfocada en lo que comes o en los defectos de tu cuerpo.


Y es que ¿quién no ha puesto en sus propósitos de año nuevo hacer ejercicio y/o bajar de peso? De hecho, en más de una ocasión, he escuchado quién empieza el año diciendo que es el año de la salud, pero ¿te has puesto a reflexionar si de verdad todas las cosas que hacemos tienen como resultado mejorar nuestra salud? ¿De verdad es por salud? ¿Qué tantas cosas estamos dispuestos a hacer en nombre de la “salud”?


Le hemos dado tanto peso a la alimentación, como si fuera el único factor determinante que incluso nos creemos capaces de poder evaluar la salud de otros en función del tipo de cuerpo que tienen, sin embargo, esto es mucho más complejo. Aquí te comparto algunos de los factores que influyen en la salud de (Choi, 2017):


  • Comportamiento individual (36%): Se refiere a los aspectos psicológicos, uso de drogas, patrones de sueño, patrones de dieta, actividad física, estado de ánimo y otras conductas como actividad sexual, uso de armas etc.


  • Circunstancia social (24%): En esta categoría entran aspectos como identidad sexual, orientación sexual, cultura y tradiciones, discriminación, condiciones laborales y raza por mencionar algunos.


  • Genética y biología (22%): Función corporal, estructura corporal y genética.


  • Cuidado médico (11%): Acceso a cuidados de salud, calidad médica, conocimiento del médico, involucramiento del paciente.


  • Ambiente Físico (7%): Contaminación, alérgenos, ubicación, exposición a armas de fuego.


Como puedes ver, la alimentación sólo es una rebanada de un gran pastel. Dejemos de asociar que una persona delgada está saludable y una de talla grande enferma. Que una persona delgada es exitosa y que quien no lo es, es un fracaso.


Quizás más que enfocarnos en los típicos deseos de año nuevo, deberíamos enfocarnos en desaprender muchas de las formas en las que nos relacionamos con la comida y nuestro cuerpo para poder seguir construyendo en la línea de la salud y el bienestar.


Elaborado por Tania Rodríguez




Photo by Moe Magners

10 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page